paradigma
|
Visión
|
Noción
de salud
|
Noción
de enfermedad
|
Característica
de la visión
|
Bases
teóricas
|
Objeto
de estudio
|
||
Rompe
con los paradigmas
|
emancipatoria
|
Salud=recurso/capacidad
de
enfrentar y superar problemas .
|
Capacidad
limitada
Oportunidad
|
Multicausal
Relación
simétrica de poder.
Visión
integral de lo biopsicosocial
|
Sociología
Psicología
Antropología
Pedagogía
(frire
)
constructivismo
|
Sujeto
individual
Colectivo
y sus capacidades
|
||
Conceptos
teóricos
|
Noción
de sujeto
|
Metodología
de
investigación
|
Promoción de salud
|
Evaluación
de la visión
|
||||
Autonomía
Emancipación
Empoderamiento
|
Sujeto
individual y colectivo
|
Cualitativa
y grupos focales.
Entrevistas
|
Propósitos
|
|
Acciones
practicas
|
Ventajas
|
Limitaciones
|
|
Capacidades
humanas
Sapiens-construir
conocimiento
Ludens-imaginar,
crear
Política-decidir
Faber-hacer
,transformar
Erótica-disfrutar.
Capitales
(recursos)
Material
cultural
Social
simbólico.
|
tiene
autonomía para emprender transformaciones , diseñar “futuros desabres “y
actuar en consecuencia
|
Observación
participante
Estudio
de casos
|
Facilitar
procesos de construcción de autonomía
empoderamiento y emancipación de los sujetos
|
|
Talleres
Dialogo de saberes.
Talleres
para reconocer las capacidades humanas
Sapiens-construir
Conocimientos
Ludens-imaginar
crear
Política-decidir
Favor
hacer transformar
Erótica-
disfrutar
Capitales(recursos)
Material
cultural.
Social
|
|
|
miércoles, 29 de octubre de 2014
Tabla de análisis emancipatoria activ 33
respuestas del cuestionario sobre pelicula Asi en la tierra como en el cielo
activ.34
-¿Qué aspectos son los mas relevantes para los diversos
personajes con relación a la salud y la enfermedad?El responsable del
coro, Empodero y transmitió su conocimiento a dichas
personas.
Que las personas deben ser libres de cualquier clase de
subordinación.
Que cada uno de ellos debe tener una autonomía.
- ¿Cuál es el papel del sujeto con relación a su propia
salud o enfermedad? El encargado del coro a pesar de su enfermedad regreso a su
comunidad, para realizar algunas actividades
integrándose a un grupo de personas dela
iglesia, provocando una oportunidad de desarrollo humano.
- ¿Cuál es el papel que la enfermedad tiene en la vida de
cada uno de los sujeto?
Cuando el sujeto padece de alguna enfermedad es solo
mental y no es un obstáculo en la vida
para alcanzar sus metas.
-¿Como se desarrollan y ponen en práctica las capacidades
humanas cada uno de los personajes principales de la película? Estos personajes
practican continuamente y a través de
esto ponen en marcha sus conocimientos y habilidades.
-Ejemplificar el proceso de empoderamiento y construcción de
autonomía de alguno de los personajes.
Una de los personajes comienza a tener problemas con el marido por que el no estaba de acuerdo que su
esposa estuviera participando en el coro de la iglesia, tanto era el coraje de
este señor que hasta llego a golpearla. Después de un tiempo este personaje ya
no permitió que la siguieran maltratando, asi que pidió el divorcio y aquí
es donde ella construye su autonomía.
cuestionario sobre la propuesta emancipatoria activ33
activ 33
1.- ¿Cuál es la definición de salud desde la propuesta emancipatoria ?
liberarse de cualquier clase de subordinación
2.- ¿Cuales son los conceptos más importantes relacionados
con esta propuesta?
La emancipación y el empoderamiento
3.- ¿Cuales son las propuestas de acción que plantea?
Acceso libre a tipos de conocimientos necesarios para
estudiar y resolver problemas.
4.- ¿Qué es empoderamiento?
Hacer poderoso
Reconocer los recursos.
5.- ¿Qué es autonomía?
Libertad de un individuo para actuar con independencia.
Tabla de análisis sobre película Erin Brbrockovich Activ 32
Paradigma
|
Visión
|
Noción
de salud
Noción
de enfermedad
|
Características
De
la visión
|
Bases
Teóricas
|
Objeto
de estudio
|
|||||||
Sociologista
|
Socio
histórica
|
Derecho
humano proceso salud enfermedad determinado por factores socioculturales y económicos.
|
Parte
del estudio del contexto.
Énfasis
en factores sociales.
Supedita
lo biológico a lo social.
Multicausal.
Relación
+simétrica de poder
Se
centra en el estudio de la enfermedad.
|
Derecho
sociología
(materialismo
histórico )
Antropología salud colectiva y social.
Medicina
social
Epi.
critica
Pedagogía
de la liberación.
|
Causas
de la enfermedad.
Desigualdad
social.
Como
producto de los sistemas de producción y causa de inequidad en el acceso a
bienes y servicios producidos colectivamente.
|
|||||||
Conceptos
teóricos
|
Noción
de sujeto
|
Metodología
de investigación
|
Promoción de salud
|
Evaluación de la visión
|
||||||||
.Desigualdad
social
Discriminación.
Inequidad
en el acceso a vienes y servicios.
Factores
Determinantes
![]()
.Alteración
medica
.Educación
.Trabajo
digno
.servicios
básicos
.vivienda
digna
.
Alimentación
|
Sujeto activo pasivo.
Sujeto
activo social capaz de transformar su entorno social, cultural y económico.
|
Cualitativa
Cuantitativa
Estadísticas
en salud.
Reuniones
comunitarias (grupo focal)
Entrevistas
Observación
participante.
|
propósitos
|
|
Acciones
Practicas
|
Ventajas
|
Limitaciones
|
|||||
Facilitar
procesos de empoderamiento con las
comunidades.
Generar
políticas de salud con base a la equidad.
|
|
Talleres
dialogo de saberes
Diagnósticos
comunitarios
|
|
|
respuestas del cuestionario Erin Brockovich ACTIV. 31
activ.31
-¿Qué aspectos son los mas relevantes para los diversos
personajes con relación a al salud y la enfermedad? La preocupación del agua ya que se sospechaba que estaba
contaminada y así no se podía utilizar. Si la gente lo hubiese ocupado podía
contraer problemas a su salud.
- ¿como se construye el conocimiento en la película?
Describe el proceso
Una chica comienza a realizar una investigación sobre el agua por que la gente
y los animales que la estaban consumiendo comenzaron a tener problemas de
salud.
Esta mujer inteligente mente comienza a utilizar estrategias
para encontrar pruebas de que el agua
realmente estaba contaminada,
inicia por chocar los registros, toma muestras del estanque y así es como
descubre que el líquido contenía cromo un producto químico que se estaba
utilizando como anticorrosivo.
-¿Cual es el papel del sujeto con relación a su propia salud
o enfermedad?
Sujeto activo, social capaz de transformar su entorno,
social, cultural y económico.
-¿Qué conceptos teóricos consideras que son los mas
importantes para estudiar el proceso de salud enfermedad desde esta
perspectiva¿ autonomía ,Emancipacion , Empoderamiento ,capacidades humanas.
Sapiens –construir conocimiento
Ludens- imaginar, crear
Política- decidir
faber-hacer, transformar
Erótica -disfrutar
Capitales (recursos)
jueves, 23 de octubre de 2014
Respuestas del cuestinario sobre pelicula Erin Brockovich activ
activ.31
-¿Qué aspectos son los más relevantes
para los diversos personajes con relación a la salud y la enfermedad? La
preocupación del agua ya que se
sospechaba que estaba contaminada y así no se podía utilizar. Si la gente lo
hubiese ocupado podía contraer problemas a su salud.
- ¿cómo se construye el conocimiento en
la película? Describe el proceso
Una chica comienza a realizar una investigación sobre el agua por que la gente
y los animales que la estaban consumiendo comenzaron a tener problemas de
salud.
Esta mujer inteligentemente comienza a
utilizar estrategias para encontrar pruebas de que el agua realmente estaba contaminada, inicia por checar los registros,
toma muestras del estanque y así es como descubre que el líquido contenía cromo
un producto químico que se estaba utilizando como anticorrosivo.
-¿Cuál es el papel del sujeto con
relación a su propia salud o enfermedad?
Las personas se dan cuenta que el agua
les estaba causando daño por tal motivo comienzan a buscar ayuda.
-¿Qué conceptos teóricos consideras que
son los más importantes para estudiar el proceso de salud enfermedad desde esta
perspectiva¿ Los factores de riesgo que al utilizar el agua contaminada podría
ocasionar daños severos a las personas y animales.
jueves, 16 de octubre de 2014
preguntas sobre el documental "Nacidos en el burdel"actividad 29
-Identificar las principales problemáticas que pueden
observarse en la película (de diversos tipos sociales, económicos, de genero
etc.
La prostitución, la desigualdad en la educación y la pobreza
extrema.
-Relacionar esas problemáticas con los procesos salud –enfermedad
que pudieran generarse
Muchas personas
corren el riesgo de contagiarse si no se toma las medidas preventivas.
Pude haber embarazos no deseados y tener hijos contagiados por VIH
Las jovencitas podrían tener hijos a temprana edad y eso los conlleva a tener baja autoestima
-Plantear acciones que como promotores de salud pudieran
llevar acabo ante esas problemáticas.
Trabajar con los niños (educación para la salud)
Trabajar con la gente adulta mediante talleres explicándoles
como pueden llevar acabo medidas
preventivas para prevenir contagiarse
de dicha enfermedad.
Tabla de análisis sobre el documental "Nacidos en el burdel" activ.29
Problemática
que se observa.
|
Relación
con los procesos de salud-
enfermedad-atención.
|
Propuestas
de atención
|
|||
Prostitución
|
-Es
un grupo vulnerable a contagiarse de ITS.
-Baja
autoestima /embarazo a temprana edad.
-Baja autoestima
-Embarazos
no deseados.
|
-Trabajar
con niños (educación para la salud).
-Trabajo
con adultos: Talleres, generar otras fuentes de ingreso.
|
|||
Pobreza
extrema
|
-Mala alimentación , desnutrición
Desarrollo
-Ambientes insolubles
-No tener acceso a medios,
educación.
|
viernes, 10 de octubre de 2014
Investigación sobre precios de alimentos actividad 26
Investigación sobre precios de alimentos
Leche descremada $18.00
Nopales $1.00
Naranja$8.00 kg manzana$30.00 kg
Tortilla $11.00 kg zanahoria$3.00 kg
Lechuga$10 pieza carne
molida$70.00 kg
Gelatina$8.00 pieza papaya$10.00
la pieza
Verdura $11.00 bolsa ji tomate$8.0 0 kg
Arroz$12.00 kg
elotes$10 kg

Frijol $18.00 kg total=$769.00
Guayaba$10.00 kg
Fruta de temporada$5.00 pieza
Yogurt $40.00 lt
Tostada$15.00 bolsa
Atún$10.00
Fresa$40.00 kg
Queso panela$25.00¼
Chayote$5.00 kg
Pan integral$28.00 paquete
Espinaca$5.00 manojo
Hongos$ 20.00 kg
Calabacita $12.00 kg
Sandia $4.00 kg
Kiwi $40.00 kg
Café $55.00 frasco
Pechuga de pollo $45.00 kg
En la investigación realizada de precios de los alimentos
nos dimos cuenta que por cada comida que incluye desayuno, refrigerio matutino,
comida, refrigerio vespertino y cena una persona viene gastando entre $80.00 a
$90.00 así que en la semana que seria de lunes a domingo se gasta un promedio
de $560.00 a $769 o mas por lo que se
puede notar que con un sueldo mínimo no se puede comprar tantos alimentos que requiere una persona
para una alimentación balanceada.
Lunes martes miércoles
Desayuno=$9.00
desayuno=$20.00 desayuno=$22.2
Colación=$7.50 colación= $7.50 colación =$6.00
Comida=$30.00
comida=$20.00 comida= $20.00
Colación=$5.00 colación =$5.00 colación=$5



Total=$86.5 total=$74.5 total=$74.2
Jueves viernes sábado domingo
Desayuno=$18.00
desayuno=$19.00 desayuno =$ 25.00 desayuno=$ 19.00
Colación=$7.50
colación= $7.50 colación = $
6.00 colación=$7.50
Comida=$48.50
comida=$31.00 comida=
$ 35.00 comida=$35.00
Colación=$5.00 colación= $5.00 colación=$5.00 colación= $5.00




Total=$94.00 total=$79.50 total=96.00 total=94.50
Tabla de análisis sobre documental “SIDA a los 21”
paradigma
|
visión
|
Noción
de salud
|
Noción
de enfermedad
|
Característica
de la visión
|
Bases
teóricas
|
Objeto
de estudio
|
Conceptos
teóricos
|
Noción
de sujeto
|
Metodología
de investigación
|
Promoción
de salud
|
Evaluación
de la visión
|
|||
Propósito
|
Acciones
practicas
|
Ventajas
|
Limitaciones
|
|||||||||||
Biologisista
|
Higiénico
preventivista
|
Ausencia
de enfermedad
Homeostasis
|
El
SIDA es una enfermedad infectocontagiosa , que produce una alteración en el funcionamiento normal
del sistema inmunológico principalmente, causada por el virus de
inmunodeficiencia
humana
|
Descontextualizado
Énfasis
en los factores biológicos
|
Bacteriología
Bilogía
Medicina
Occidental
moderna
|
El
patógeno que seria el virus del VIH
|
Triada
ecológica
agente
patógeno
Hombre
Ambiente
Historia
natural de la enfermedad
Evolución
de la enfermedad en el organismo
|
No
hay se mira al otro como objeto individuo pasivo obedece lo que el
profesional diga
|
Método
científico
Cuantitativo
cualitativo
|
Prevención
del VIH”SIDA”
|
Campañas
que promuevan el uso del condón.
|
Hay
medidas eficaces para poder frenar la epidemia
|
A
mi no me va a pasar.
No
es lo mismo con el condón.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)